Sur Energy: broker fantasma del negocio de OpenAI que deja muchas preguntas sin responder

Sur Energy: broker fantasma del negocio de OpenAI que deja muchas preguntas sin responder

Un nuevo anuncio de promesa faraónica sacude al gobierno de Milei: OpenAI planea instalar un megaproyecto global de datos en el sur argentino, bajo el nombre Stargate. En la fría lista de socios aparece Sur Energy, una empresa hasta ahora completamente desconocida. No hay antecedentes, no hay directivos públicos reconocidos, apenas una web dominguera con formularios genéricos y un mapa incrustado.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, llamó a Sur Energy “una de las empresas de energía más importantes de Argentina”, frase que cayó como un globo vacío. Nadie en el sector energético tiene idea de su trayectoria. Nadie en IA la conoce. En el anuncio hecho en Casa Rosada, curiosamente, ningún representante de Sur Energy estaba presente. Silencio absoluto, redes sociales vacías.

Algunos funcionarios intentaron minimizar: “Sur Energy es sólo un broker que une partes”, dijeron, asegurando que detrás hay dos empresas reconocidas del rubro. Sin embargo, eso no explica por qué un intermediario sin reputación alguna se lleva los titulares, los contratos y, presumiblemente, grandes comisiones. ¿Por qué no formar una UTE con empresas de la energía que sí tienen historial? ¿Por qué mostrar una figura tan difusa en algo que se vende como megaproyecto tecnológico?

Peor aún: no hay plazos claros, localización concreta, financiamiento transparente. Ni una sola especificación que dé certeza de que esto no es otro anuncio preelectoral, como ya se han visto muchos. La cercanía de la promesa con el calendario electoral potencia la sospecha: ¿cuántos de estos anuncios se quedan en fotos, discursos, tintes mediáticos?

Este episodio trae al presente fantasmas del pasado: mega proyectos anunciados con bombos y platillos, inversiones que nunca despegaron, firmas invisibles que reaparecen en portadas para sacudir expectativas. Y la corrupción no está solo en lo que se roba, sino en lo que se promete sin cumplir, en lo que se proyecta sin estructura, en lo que se vende como futuro sin mostrar presente.